
- Profesor: Arturo CursoSL
- Profesor: Marco Antonio Salas Quezada
El software libre no solo ofrece una alternativa económica, sino que también promueve valores fundamentales de transparencia, inclusión y acceso universal. Al elegir este tipo de software, los usuarios y organizaciones pueden tomar el control de sus tecnologías y participar en una comunidad global comprometida con la libertad y la colaboración.
En resumen, representa una revolución en la forma en que concebimos y utilizamos el software, empoderando a las personas para ser dueñas de sus herramientas tecnológicas y contribuir al avance de la informática de una manera más abierta y democrática.
El software libre en la educación promueve la igualdad de oportunidades, la personalización, la colaboración y la transparencia. Ayuda a capacitar a los estudiantes con habilidades tecnológicas valiosas y fomenta una mentalidad de aprendizaje continuo y colaborativo. Además, permite a las instituciones educativas gestionar recursos de manera eficiente y sostenible.
Objetivo del Módulo 2:Al finalizar este módulo, los participantes habrán adquirido las habilidades necesarias para grabar, editar y mejorar archivos de audio utilizando Audacity, incluyendo la eliminación de ruido, ajuste de volumen y la exportación de proyectos de audio.
Objetivo del Módulo 1: Al completar este módulo, los participantes serán capaces de utilizar el software GIMP para realizar tareas básicas de edición de imágenes, como recortar, redimensionar, retocar y aplicar filtros.